El efecto del Yoga y la meditación en nuestro estado de conciencia según un nuevo estudio

4:53 a.m.

El efecto del Yoga y la meditación en nuestro estado de conciencia según un nuevo estudio

Meditación y medicación son dos palabras muy similares, pero muy diferentes a la vez. La práctica de disciplinas mentales y espirituales, como el yoga o la meditación generan una cascada de mecanismos que nos pueden ayudar a controlar la ansiedad, el estrés y una larga lista extra de beneficios.

Medicación versus meditación

Pexels Prasanthinturi 1051838

Las prácticas contemplativas como el yoga, la meditación y las intervenciones basadas en la atención plena están ganando popularidad mundial por su potencial para mejorar el bienestar, la productividad, el desempeño laboral y las conductas prosociales.

La práctica de estas disciplinas físicas, mentales y espirituales se utilizan en entornos terapéuticos y clínicos para el manejo del estrés y la ansiedad. La razón es que se cree que mejoran el control emocional y son capaces de modificar funciones ejecutivas como la atención plena y los estados de conciencia.

Una vez que esa conciencia se modifica, se pueden encontrar cambios conductuales de todo tipo, desde una disminución a la muerte hasta un estado de paz y serenidad, pasando por una mayor creatividad o una visión filosófica de nivel superior.

Entre otras muchas, también se puede conseguir con el yoga y la meditación cambios en los pensamientos, creencias y una especie de "reseteo mental" en el que miramos la vida desde otra perspectiva. Muchas personas definen esto como un renacimiento y un nuevo propósito en la vida.

Una publicación de la revista científica Mindfulness reunió testimonios de las personas que practicaban yoga o meditación para conocer si habían experimentado alguna de las sensaciones descritas anteriormente. Las respuestas demostraron que estas disciplinas mentales y espirituales son capaces de propiciar respuestas de todo tipo en aquellas personas que las practican.

En ello radica la importante de estas disciplinas no farmacológicas a la hora de trabajar en la salud mental mundial. Si bien es cierto que meditación y medicación difieren en una sola letra, los efectos secundarios y los beneficios son muy diferentes.

En los casos menos graves, la práctica de yoga, meditación o actividades de atención plena de todo tipo puede cambiar la perspectiva y aprender a mirar de otra manera. En los casos más graves, la medicación será una herramienta eficaz, intentando que la meditación y demás prácticas mentales sirvan de ayuda.

Referencias

Masci, D. y Hackett, C. (2 de enero de 2018). La meditación es común en muchos grupos religiosos de Estados Unidos . Centro de Investigación Pew. http://pewrsr.ch/2lHc0HC

Goldberg, SB, Tucker, RP, Greene, PA, Davidson, RJ, Wampold, BE, Kearney, DJ y Simpson, TL (2018). Intervenciones basadas en mindfulness para trastornos psiquiátricos: una revisión sistemática y un metanálisis. Revisión de psicología clínica , 59 , 52–60. https://doi.org/10.1016/j.cpr.2017.10.011

Wright, M.J., Galante, J., Corneille, J.S. et al. Altered States of Consciousness are Prevalent and Insufficiently Supported Clinically: A Population Survey. Mindfulness (2024). https://doi.org/10.1007/s12671-024-02356-z

En Vitónica | La depresión y la ansiedad pueden mejorar sus síntomas con este sencillo gesto

Imágenes | Prasanth Inturi (Pexels), Elina Fairytale (Pexels)

-
La noticia El efecto del Yoga y la meditación en nuestro estado de conciencia según un nuevo estudio fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .



PUBLICADO ORIGINALMENTE EN VITÓNICA PARA VIDA SANA ECUADOR ---- El efecto del Yoga y la meditación en nuestro estado de conciencia según un nuevo estudioJoaquín Vico Plaza https://ift.tt/y3Mt8i9 Vitónica

You Might Also Like

0 comments

Entrada destacada

Ni entrenamiento ni dieta: el acto que tienes que repetir varias veces cada día para vivir más y mejor

"Un día sin reír es un día perdido". "Si no sabes sonreír, no abras una tienda". “Un corazón alegre constituye un buen ...

Blog Archive

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *