Si has pasado por estas experiencias, tu resiliencia es mayor que la del resto de personas

7:53 a.m.

Si has pasado por estas experiencias, tu resiliencia es mayor que la del resto de personas

El término "resiliencia" surgió con fuerza hace algunos años, especialmente con situaciones como el COVID-19 al enfrentarnos a algo desconocido que podría cambiarnos. La resiliencia no es más que adaptarse con éxito a las experiencia difíciles o desafiantes de la vida. ¿Cuáles son esas experiencias que aumentan la resiliencia?

Resiliencia: lo que no te mata te hace más fuerte

resiliencia

La Asociación Americana de Psicología define resiliencia como el resultado de adaptarse con éxito a experiencias de vida difíciles o desafiantes. Esta adaptación puede ser mental, emocional o conductual en función de la experiencia vivida o el entrenamiento realizado.

El desarrollo de esta cualidad requiere tiempo, pero hay veces que la vida nos sorprende con algo y ese tiempo se acorta. De hecho, podemos ser muy resilientes en un aspecto de nuestra vida, pero muy poco en otras situaciones. Esta resiliencia se desarrolla mediante el enfrentamiento a factores estresantes diarios, ya sean reales o puesto a posta para ello.

El objetivo final de la resiliencia es reformular patrones de pensamiento y aprovechar esas fortalezas adquiridas para superar obstáculos. Las formas de desarrollar resiliencia son desarrollar la autoconciencia y las habilidades de autorregulación para enfrentarnos al estrés de manera distinta.

Pararnos a observar cuáles son nuestros puntos fuertes, aprender técnicas de afrontamiento y ser más optimista también nos hará más resilientes. Todo ello lo podemos crear por nosotros mismos o enfrentarnos a estas situaciones repentinas que aceleran todo el proceso.

Desamor o pérdida de un ser querido

Muchas personas tratan el desamor como si esa persona se muriese, y en parte puede ser así porque, aunque la persona sigue viva, perdemos el contacto con ella. Este proceso de desamor, si se afronta de manera adecuada, nos enseña a superarlo de manera muy diferente una próxima vez.

El duelo de un ser querido se puede enfrentar de una manera u otra en función de como sea. La pérdida de nuestro abuelito de 95 años nos dolerá mucho, pero poco a poco nos hemos ido preparando para ello. Sin embargo, un accidente de un hijo o cualquier evento fortuito es más difícil de manejar. Con la ayuda de profesionales estas situaciones pueden llegar a aceptarse y ver todo de una manera totalmente diferente.

Fracasos de cualquier tipo

El miedo a fallar se va cuando uno falla todo el rato. La resiliencia de muchos emprendedores se ha forjado a base de ensayo y error, incluso muchos de ellos han llegado a arruinarse y después han vuelto a levantar su empresa. De aquí sale aquello de "los errores de hacen más fuerte".

Un accidente traumático o una enfermedad grave

Si escuchas a supervivientes de cáncer podrás comprobar cómo su perspectiva ahora es otra la que tenían, en su amplia mayoría. Cuando estamos al límite de la muerte en un accidente o pasamos por una enfermedad grave cambia por completo la manera de afrontar cualquier reto.

Irse a un país extranjero con lo puesto

Cambiar de ciudad, y más aún de país, es un paso que te obliga a comenzar todo de nuevo. Algo tan sencillo como encontrar la tienda donde comprar comida, el gimnasio al que ir o la barbería en la que cortarte el pelo son nimiedades que van forjando el carácter.

A ello se suma lo realmente importante, como el hecho de irte solo, sin gente a la que acudir y tener que apañarte tú, tú y tú. Aunque en muchas ocasiones uno elige irse a otro lugar por amor, por trabajo o por un cambio de aires, esta situación es muy útil para el desarrollo de resiliencia.

Superar una adicción

Dejar de fumar no es nada sencillo, y los fumadores y ex-fumadores lo saben. Ocurre lo mismo con la adicción a las drogas, el juego o cualquier cosa. Ser capaz de superar esa adicción da una resiliencia que los que no han pasado por eso tienen difícil llegar a alcanzar.

En Vitónica | La bestial transformación física de Thalita Rocha gracias al crossfit: 40 kilos menos, lucha, sudor, caídas y resiliencia

Imágenes | Krakenimages (Freepik), Kijpargeter (Freepik)

-
La noticia Si has pasado por estas experiencias, tu resiliencia es mayor que la del resto de personas fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .



PUBLICADO ORIGINALMENTE EN VITÓNICA PARA VIDA SANA ECUADOR ---- Si has pasado por estas experiencias, tu resiliencia es mayor que la del resto de personasJoaquín Vico Plaza https://ift.tt/m6UlX2V Vitónica

You Might Also Like

0 comments

Entrada destacada

Si diferencias bien estos dos ejercicios de bíceps conseguirás mayores resultados para hipertrofiarlos

Mucha gente confunde el curl de bíceps predicador con el curl Scott entendiendo que son lo mismo y que el único elemento que caracteriza a...

Blog Archive

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *