Todos los platos típicos de Navidad ordenados de más a menos saludables

4:53 a.m.

Todos los platos típicos de Navidad ordenados de más a menos saludables

En las cercanías de Navidad muchos planeamos un menú con platos tradicionales entre los cuales se encuentran alternativas más y menos recomendables. Por eso, te mostramos todos los platos típicos de Navidad ordenados de más a menos saludables.

Entrantes y aperitivos típicos de Navidad

Para iniciar nuestro menú navideño resulta muy habitual la incorporación de platos a base de pescados o mariscos así como también, debemos priorizar alternativas con vegetales diversos que contribuyen a incrementar la calidad nutricional del plato sin sumar gran cantidad de calorías.

Así, entre los entrantes y aperitivos más tradicionales las alternativas más sanas son:

  • Caldo de Navidad que brinda una gran cantidad de fibra con hidratos de  calidad derivados tanto de las legumbres como de las hortalizas propias de la receta.
  • Gambas o langostinos cocidos ideales para sumar proteínas de alta calidad sin muchas grasas al organismo, con minerales valiosos como el potasio, el magnesio o el calcio.
  • Mejillones con leche de tigre fuente de proteínas así como de calcio, hierro y potasio elevadas proporciones siendo además fuente de compuestos fenólicos con efecto antioxidante y antiinflamatorio para el organismo.
Mejilloneslechetigre
  • Sopa de pescado fuente de proteínas de calidad con baja concentración de grasas y una alta proporción de fibra, vitaminas, minerales y agua.
  • Almejas a la marinera concentradas en hierro y en vitamina C con una baja proporción de grasa. No obstante, el plato incluye una mínima cantidad de harinas refinadas y alcohol.
  • Porrusalda con bacalao que constituye una sopa muy saciante que incorpora al mismo tiempo hidratos de calidad y proteínas de alto valor biológico. Sin embargo, posee escasa cantidad de fibra en su interior.
  • Consomé de Navidad ubicado entre las alternativas menos sanas de los entrantes típicos que empleamos en Navidad debido a que incorpora cortes de carnes y carnes procesadas que incorporan un alto contenido de grasas al plato, con escasa proporción de proteínas y además incluye una bebida alcohólica la receta.
Consomenavidad

Los platos fuertes tradicionales de Navidad

Entre las alternativas más típicas de platos fuertes que empleamos para  Navidad encontramos preparaciones a base de carnes blancas o rojas así  como también, muchos platos a base de pescado. Te mostramos los platos fuertes más tradicionales ordenados de más a menos sanos:

Preparaciones a base de pescado

  • Bacalao con coliflor a la gallega que incorpora proteínas de alto valor  biológico al menú navideño con fibra e hidratos de calidad así como,  aportando vitaminas, minerales y antioxidantes diversos.
  • Salmón al horno que podemos acompañar de unas patatas cocidas o con variedad de hortalizas incrementando la calidad nutricional del plato. Esta opción resulta perfecta para obtener omega 3 y vitamina D, encontrándose por ello, entre las alternativas más sanas para preparar como plato fuerte.
  • Besugo al horno con patatas panadera que si bien incorpora una pequeña cantidad de pan rallado fuente de harinas refinadas, también ofrece proteínas de calidad e hidratos complejos derivados de las patatas con muy bajo contenido graso.
Besugoalhorno
  • Merluza en salsa verde fuente de fibra y de una alta proporción de agua con bajo contenido graso. Sin embargo, incorpora un mínimo de harinas refinadas y de alcohol derivado del vino que incluye la receta.
  • Merluza al horno con patatas muy fácil de realizar y fuente de proteínas de calidad pero con una elevada proporción de grasas y sodio derivado de la mayonesa que incorpora la receta en apreciables cantidades.

Vale aclarar que los platos fuertes a base de pescados o mariscos son en general recomendables para nuestro menú navideño si buscamos una cena  nutritiva para esta Nochebuena, aunque siempre debemos cuidar la calidad de las guarniciones empleadas.

Preparaciones a base de carnes rojas o blancas

  • Codornices sobre col lombarda que constituyen un plato muy nutritivo, rico en fibra y proteínas y por lo tanto, muy saciante.
  • Pavo de Navidad fuente de proteínas pero también con un mínimo de grasas saturadas en su interior al cual recomendamos acompañar de una  guarnición sana que ofrezca vitaminas, minerales y fibra para equilibrar la preparación.
  • Pularda rellena con alta proporción de fibra y grasas insaturadas derivadas de los frutos secos del relleno, y también con proteínas de calidad. No obstante, incorpora alcohol y ofrece un mínimo de grasas saturadas que se recomiendan moderar.
  • Cordero asado al tomillo fuente de proteínas en apreciables proporciones pero también, con grasas saturadas que pueden incrementar el valor calórico del plato; más aún si en lugar de escoger una ensalada fresca como guarnición incorporamos patatas fritas u otra alternativa poco sana.
  • Cochinillo al horno con una alta proporción de proteínas y al mismo tiempo de grasas saturadas y calorías, siendo por ello una de las alternativas menos sanas entre los platos fuertes tradicionales.
  • Magret de pato con verduras y salsa de naranja que de manera habitual incorpora una salsa suele ser fuente de azúcares libres o añadidos así  como también, de harinas refinadas; siendo por ello una alternativa con  mucha proteína pero también con hidratos de escasa calidad.
Magretpato

Estos son los platos más tradicionales de navidad ordenados de más a menos sanos que recomendamos tener en cuenta al momento de elegir el menú para nuestra cena de Nochebuena y Nochevieja.

En Vitónica | 13 recetas de postres a base de frutas, sanos y fáciles, para esta Navidad

Imagen | Directo al Paladar

-
La noticia Todos los platos típicos de Navidad ordenados de más a menos saludables fue publicada originalmente en Vitónica por Gabriela Gottau .



PUBLICADO ORIGINALMENTE EN VITÓNICA PARA VIDA SANA ECUADOR ---- Todos los platos típicos de Navidad ordenados de más a menos saludables Gabriela Gottau https://ift.tt/31WOEqD Vitónica

You Might Also Like

0 comments

Entrada destacada

Hacerse una infusión con hojas de olivo suena muy bien y saludable: esto es lo que dice la ciencia al respecto

La infusión de hojas de olivo (té de hoja de olivo) ha ganado popularidad como remedio natural, atribuyéndosele diversos beneficios para la...

Blog Archive

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *