A más actividad física, mayor reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad en quiénes tienen enfermedades cardiovasculares

03:53

A más actividad física, mayor reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad en quiénes tienen enfermedades cardiovasculares

La actividad física sin duda repercute positivamente sobre la salud del organismo; no obstante, puede ser especialmente beneficiosa ante determinadas condiciones o patologías. Así, un reciente estudio señala que a más actividad física, mayor reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad en quiénes tienen enfermedades cardiovasculares.

Actividad física: más es mejor ante una enfermedad cardiovascular

Si bien la actividad física siempre es recomendable en todos los grupos de edades y ante cualquier enfermedad, pudiendo adaptar la misma a las  particularidades de quién la realiza; un reciente estudio evaluó a más de  142 mil participantes durante 6,8 años para identificar los beneficios de la actividad física moderada a vigorosa sobre la morbilidad y la mortalidad en individuos sanos, con niveles elevados de factores de riesgo cardiovascular, o con enfermedades cardiovasculares presentes.

Se tuvieron en cuenta factores de confusión como el consumo del alcohol y  tabaquismo, la ingesta de proteínas, grasas y carbohidratos, la presencia de enfermedades renales, arritmias, hipotiroidismo y otras; y la actividad física se clasificó en inactivos y cuatro grupos de menos a más nivel de actividad física.

Los resultado muestran que en individuos sanos la actividad física de intensidad moderada a vigorosa ofrece beneficios, sin embargo llegado cierto nivel los efectos positivos se estabilizan y un mayor volumen de actividad física no provee beneficios extra.

Algo similar ocurre con quienes tienen factores de riesgo cardiovasculares  presentes. No obstante, los participantes con enfermedad cardiovascular  diagnosticada se benefician a mayores volúmenes de actividad física y la reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad es constante.

Es decir, que a mayores niveles de actividad física mayores son los beneficios que tienen quienes padecen una enfermedad cardiovascular.

Por eso, se debe alentar la realización de ejercicio para obtener efectos positivos y reducir el riesgo de morbilidad y mortalidad en todas las personas, pero especialmente en quienes tienen enfermedades cardiovasculares.

En Vitónica | El ejercicio, igual de efectivo que los fármacos para reducir la mortalidad ante muchas enfermedades (y con mayores beneficios)

Imagen | Jumpstory

-
La noticia A más actividad física, mayor reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad en quiénes tienen enfermedades cardiovasculares fue publicada originalmente en Vitónica por Gabriela Gottau .



PUBLICADO ORIGINALMENTE EN VITÓNICA PARA VIDA SANA ECUADOR ---- A más actividad física, mayor reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad en quiénes tienen enfermedades cardiovasculares Gabriela Gottau https://ift.tt/3GvNxNk Vitónica

You Might Also Like

0 comments

Entrada destacada

Mental Health Walking: el nuevo término que destaca uno de los beneficios poco conocidos de caminar

Las caminatas son llaves que abren candados cerrados cuando estamos en medio de un proceso cognitivo creativo y no sabemos qué hacer. No de...

Blog Archive

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *