Este es el número de cafés que una mujer tiene que tomar al día para vivir más y mejor, según una doctora de Harvard
2:53 a.m.Una reciente investigación dirigida por la Dra. Sara Mahdavi, científica del Instituto del Envejecimiento de la Universidad de Harvard, ha desvelado que beber café con regularidad podría contribuir significativamente a envejecer con mejor salud, especialmente en mujeres. Este estudio añade otro beneficio al listado de virtudes ya conocidas de esta popular bebida, desde mejorar el estado de ánimo hasta estimular la concentración.
Café y longevidad: la buena noticia para los amantes de la bebida milenaria

Los hallazgos de Mahdavi y su equipo han sido presentados en Nutrition 2025, un congreso internacional llevado a cabo en Orlando entre el 31 de mayo y el 3 de junio. El 2 de junio, la doctora de Harvard exponía su ponencia "Ingesta de cafeína y envejecimiento saludable en mujeres"
La Dra. Mahdavi reveló que las mujeres que consumen café diariamente tienen más posibilidades de experimentar un envejecimiento saludable, caracterizado por una mayor capacidad física, una mejor función cognitiva y menos enfermedades crónicas al llegar a edades avanzadas.
Este efecto positivo se observó principalmente entre las mujeres que consumían entre dos y cuatro tazas de café al día. Mahdavi explica que el café, al contener antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, podría proteger al cuerpo contra los daños celulares que ocurren naturalmente con el paso de los años.
Estos compuestos también podrían contribuir a mantener las funciones cerebrales y musculares en óptimas condiciones, especialmente cuando el consumo de café es constante y moderado a lo largo de la vida adulta.
Café sí, pero bebidas energéticas no
No todos los tipos de bebidas con cafeína son igual de beneficiosas. Mahdavi advierte que las bebidas energéticas o refrescos que contienen cafeína y altas cantidades de azúcar no ofrecen estos beneficios e incluso podrían resultar perjudiciales.
Este tipo de bebidas están asociadas a una mayor inflamación y riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas como diabetes y obesidad, algo que contrasta radicalmente con los efectos positivos del café.
El equipo de Harvard también aclara que, aunque los resultados son alentadores, es importante no interpretar el café como una solución mágica para todos los problemas relacionados con el envejecimiento.
Mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio de forma regular y tener un estilo de vida saludable son elementos clave para lograr un envejecimiento óptimo. El café debe considerarse simplemente como una pieza más dentro de un estilo de vida saludable.
Más café no es mejor, la cantidad correcta es mejor
Mahdavi también subraya que es crucial la moderación en el consumo. Aunque el estudio observó beneficios en rangos moderados, un exceso de cafeína podría provocar ansiedad, insomnio o problemas digestivos, disminuyendo así sus efectos positivos.
Por lo tanto, la recomendación general es consumir entre dos y cuatro tazas de café al día, ajustando siempre esta cantidad según la tolerancia individual.
En Vitónica | Tomar café está muy bien pero, ¿cuántas tazas es recomendable tomar al día?
Imágenes | Shukin_son (Freepik), Freepik
-
La noticia Este es el número de cafés que una mujer tiene que tomar al día para vivir más y mejor, según una doctora de Harvard fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .
PUBLICADO ORIGINALMENTE EN VITÓNICA PARA VIDA SANA ECUADOR ---- Este es el número de cafés que una mujer tiene que tomar al día para vivir más y mejor, según una doctora de Harvard Joaquín Vico Plaza https://ift.tt/UDTge9E Vitónica
0 comments