Esto es lo que tienes que dejar de hacer a partir de los 60 años si quieres disminuir el riesgo de demencia
3:53 a.m.¿Cuánto te tumbas en el sofá agarras el mando a distancia o un libro? Esta sencilla decisión en la que gana por apabullante mayoría el mando a distancia puede afectar a tu salud cerebral más de lo que crees, especialmente en edades avanzadas. Un grupo de investigadores publicó un estudio sobre esa fácil elección que dictamina un futuro mental algo más complicado.
El cerebro "se apaga" si no lo utilizas

La revista The Jorunals of Gerontology publicaba a finales de septiembre de 2024 sus hallazgos sobre en qué utilizamos nuestro tiempo libre y cómo afecta eso a nuestro cerebro. Los adultos mayores de 60 años deben cuidar mucho sus funciones cognitivas para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
El grupo de investigadores observó que las actividades sociales que desafiaban a los mayores de 60 años mentalmente (leer, escuchar música, hacer manualidades, tocar un instrumento musical...) eran beneficiosas para su capacidad de pensamiento.
Todo lo contrario ocurría cuando ocupaban ese mismo tiempo en mirar la televisión. Este comportamiento muy frecuente en la población general reúne sedentarismo y poca estimulación mental, la tormenta perfecta para apagar nuestro cerebro.
El estudio revelaba que al menos el 45% de los casos de demencia podrían prevenirse mediante factores de vida modificables. El 45% o más, una verdadera locura. Si lo pasamos a datos reales, estamos hablando que casi la mitad de la población podría evitar demencia con un vida activa y saludable.
Entre las actividades interesantes para el cerebro, dentro de una vida activa y saludable, están todas aquellas que nos estimulan mentalmente, más aún si es en un ámbito social. La realidad es que los adultos mayores están o se sienten solos en una amplia proporción y no hacen mucho más que mirar la televisión para pasar el tiempo.
Un pequeño cambio que puedes hacer desde ahora mismo es apagar la televisión y leer un libro, artículos de algo que te guste, como el entrenamiento, la historia o cualquier cosa. Este granito de arena sumará puntos para prevenir y alejar la demencia, al que sería ideal añadir ejercicio físico, una dieta adecuada, el descanso óptimo y todo eso que ya sabes que te hace bien a ti y a cerebro.
Referencias
Maddison L Mellow, Dorothea Dumuid, Alexandra Wade, Timothy Olds, Ty Stanford, Hannah Keage, Montana Hunter, Nicholas Ware, Felicity M Simpson, Frini Karayanidis, Ashleigh E Smith, Should We Work Smarter or Harder for Our Health? A Comparison of Intensity and Domain-Based Time-Use Compositions and Their Associations With Cognitive and Cardiometabolic Health, The Journals of Gerontology: Series A, Volume 79, Issue 11, November 2024, glae233, https://doi.org/10.1093/gerona/glae233
Imágenes | DC Studio (Freepik), Freepik
-
La noticia Esto es lo que tienes que dejar de hacer a partir de los 60 años si quieres disminuir el riesgo de demencia fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .
PUBLICADO ORIGINALMENTE EN VITÓNICA PARA VIDA SANA ECUADOR ---- Esto es lo que tienes que dejar de hacer a partir de los 60 años si quieres disminuir el riesgo de demencia Joaquín Vico Plaza https://ift.tt/6wgZoTY Vitónica
0 comments