25 cremas calientes y templadas para empezar a sustituir el gazpacho

4:53 a.m.

25 cremas calientes y templadas para empezar a sustituir el gazpacho

Con la llegada del otoño damos inicio a la temporada de platos de cuchara para reemplazar el tradicional gazpacho, por eso, dejamos 25 cremas calientes y templadas saludables que podemos preparar en casa.

Crema ligera de pimiento amarillo y calabacín

Cremaligerapimiento

Ingredientes

Para 4 personas
  • Cebolleta 1
  • Pimiento amarillo grande 2
  • Calabacín 1
  • Cúrcuma molida 1 cucharadita
  • Ajo granulado al gusto
  • Caldo de verduras (aproximadamente) 600 ml
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra

Cómo hacer crema ligera de pimiento amarillo y calabacín

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 45 m
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 30 m

Lavar y secar los pimientos y el calabacín. Retirar el pedúnculo de los primeros, cortar los nervios interiores y extraer las semillas. Picar en cubos. Pelar el calabacín (omitir este paso si se usa de la variedad blanca) con un pelaverduras, y picar en cubitos. Picar fina la cebolleta.

Calentar un poco de aceite de oliva en una cazuela a fuego suave y pochar la cebolleta unos minutos, hasta que empiece a transparentar. Añadir el pimiento, salpimentar y dar unas vueltas a fuego más vivo. Incorporar el calabacín, la cúrcuma y el ajo, y saltear un par de minutos.

Cubrir con el caldo de verduras, reservando un poco para corregir la textura al final, llevar a ebullición, bajar el fuego, tapar y cocer durante unos 20-30 minutos, removiendo de vez en cuando. Comprobar que la verdura está tierna.

Cremapimientoycalabacinpasoapaso

Triturar con una batidora, añadiendo más líquido si hiciera falta. Colar pasándola por un chino o colador fino para retirar los restos de pieles y pulpa. Corregir de sal y pimienta y, si se desea, mezclar con un chorrito de leche o nata líquida, o su versión vegetal. Servir caliente o enfriar en la nevera.

Con qué acompañar la crema ligera de pimiento y calabacín

La tomemos fría o caliente, esta crema ligera admite muchas guarniciones diferentes. Podemos servirla con un lácteo más espeso, como yogur o queso fresco, o añadir un poco de queso de cabra desmenuzado. Semillas y frutos secos darán un punto crujiente muy nutritivo, mientras que el huevo cocido picado sumará muchas proteínas y saciedad. Simplemente con algo de buen pan (mejor si es de masa madre artesanal) ya tendremos un plato más saciante, que puede servirnos de cena ligera o primer plato. Si buscamos proteínas magras, el tofu salteado, unas gambas cocidas o mejillones al natural son buenas opciones.

Otras opciones veganas ideales para el otoño

Si llevas una dieta sin alimentos de origen animal, recomendamos las siguientes recetas de cremas y sopas veganas ideales para recibir el otoño:

  • Sopa juliana con alto contenido en potasio y en carotenos con efecto antioxidante para el organismo. Asimismo constituye una buena fuente de fibra.
  • Sopa cremosa de calabaza al curry con garbanzos y espinacas en la cual podemos prescindir del yogur que solo se agrega a modo de presentación del plato y obtendremos una preparación contundente, rica en fibra, en proteínas vegetales y en potasio, ideal como plato fuerte y ligero.
  • Crema de calabacín en olla de cocción lenta qué resulta una alternativa con muy baja concentración de calorías y alto contenido acuoso. por lo tanto favorece la hidratación del organismo.


Cremacalabacin
  • Borsch o sopa de remolacha ucraniana con alto contenido en nitritos y nitratos de origen natural y con un apreciable concentración de hidratos de carbono saludables que derivan de las hortalizas de la receta. Para una alternativa 100% vegana recomendamos evitar la crema agria al momento de servir.
  • Crema de setas y castañas ideal para aprovechar ingredientes de temporada y obtener una alternativa con muy bajo contenido graso, evitando la nata líquida presenta la receta.
  • Coliflor en sopa cremosa de verduras y calabaza ideal para aprovechar todas las hortalizas que tengamos en la nevera especialmente las de estación.
  • Crema de espárragos verdes que constituye una alternativa con muy bajo contenido de hidratos y escaso aporte calórico. Recomendamos evitar el yogur para decorar si queremos una alternativa 100% vegana.


Cremaesparragos

Recetas de sopas o cremas vegetarianas

Si los lácteos así como los huevos tienen presencia en tu dieta habitual, dejamos las siguientes recetas de sopas o cremas vegetarianas saludables:

  • Sopa minestrone en la cual podemos utilizar caldo de verduras en lugar de caldo de pollo si buscamos una opción sin carnes, pero rica en fibra y en hidratos de calidad para el organismo.
  • Crema de calabaza y queso que constituye una alternativa rica en calcio y en potasio ofreciendo también fibra derivada de las semillas que podemos adicionar al finalizar la preparación del plato.
  • Crema bretona de alubias blancas concentrada en potasio y en fibra derivada de las legumbres que incluye la receta.


Cremabretona
Cremacalabacinchalotas

Recetas de sopas y cremas con carnes, pescados o mariscos

Los pescados y los mariscos son alternativas perfectas para incluir nuestra sopas o cremas templadas y calientes así como también las carnes frescas y con bajo contenido graso. Algunas recetas que recomendamos con estos ingredientes son:


Sopapescadp

Estas son 25 sopas y cremas templadas o calientes, ideales para sustituir el tradicional gazpacho y dar la bienvenida al otoño comiendo sano.

En Vitónica | 27 platos de cuchara, sanos y fáciles, que tienen cabida en tu dieta para perder peso
Imagen | Directo al Paladar y Vitónica

-
La noticia 25 cremas calientes y templadas para empezar a sustituir el gazpacho fue publicada originalmente en Vitónica por Gabriela Gottau .



PUBLICADO ORIGINALMENTE EN VITÓNICA PARA VIDA SANA ECUADOR ---- 25 cremas calientes y templadas para empezar a sustituir el gazpachoGabriela Gottau https://ift.tt/3kFwdxn Vitónica

You Might Also Like

0 comments

Entrada destacada

Como entrenador personal te digo cuál es el mejor ejercicio para el desgaste de las rodillas

El dolor de rodilla puede provenir de algún tipo de desgaste de rodilla, ya sea artrosis, condromalacia u otras similares. Una de las recom...

Blog Archive

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *