Las nueve mejores recetas para cocinar con boletus
3:04 a.m.Los boletus edulis, son una de nuetras 9 variedades favoritas de setas para disfrutar la temporada. Su delicioso sabor que recuerda al de los frutos secos y su textura carnosa hace que funcione muy bien en revueltos, preparaciones a la plancha y otras recetas. Como esta seta es muy apreciada en la gastronomía, aquí tenéis las mejores recetas para cocinar con boletus, que seguro que os vendrán muy bien para disfrutar de esta variedad de setas que está en plena temporada.
Esta variedad de seta se conoce con el nombre de boletus, boletos, ceps y otras denominaciones según la zona y se caracteriza por su forma, un pie blanquecino de forma ambombada y un sombrero ancho de color pardo tirando a marrón oscuro en la parte superior. En cuanto al tamaño, hay boletus que pueden llegar a casi un kilo, aunque la mayoría están entre los 100 y los 300 g.
En los últimos años, hemos preparado unas cuantas recetas con boletus en Directo al Paladar y además los hemos cocinado utilizando diferentes técnicas y dándoles todo tipo de usos, en salteados, risottos, cremas, guisos y guarniciones. Esperamos que esta selección de las nueve mejores recetas con boletus os sea útil.
1. Boletus edulis a la plancha

Enlace a la receta | Boletus edulis a la plancha
2. Lasaña de boletus
-
Ingredientes: 16 láminas de pasta para canelones (cocidas), 1 cebolla grande, 1 zanahoria, cuarto de tallo de apio, 400 g de boletus frescos, 200 ml de salsa bechamel, 40 ml de Pedro Ximénez, 200 ml de nata líquida para cocinar, 1 mozzarella fresca (cortada en lámionas), 100 g de queso rallado para gratinar tipo emmentao o gouda, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta blanca molida y perejil fresco para decorar.
-
Elaboración: Cocemos las láminas para canelones en abundante agua hirviendo durante el tiempo indicado por el fabricante. Transferimos a un recipiente con agua helada para cortar el hervor inmediatamente, escurrimos, colocamos sobre un paño de cocina limpio y reservamos. Preparamos el relleno. Picamos la cebolla, la zanahoria y el apio. Limpiamos los boletus con un trapo húmedo, retirando todos los restos de suciedad y tierra, y troceamos. Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una cacerola y pochamos la mitad de la cebolla, la zanahoria y el apio durante unos 10 minutos antes de añadir el boletus. Salpimentamos al gusto y cocemos cinco minutos más. Retiramos del fuego, añadimos la bechamel y reservamos. Preparamos la salsa. En un cacito calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra y rehogamos el resto de la cebolla a fuego medio-alto. Cuando comience a tomar color incorporamos el Pedro Ximénez y dejamos evaporar ligeramente. Añadimos la nata líquida, salpimentamos al gusto y cocemos durante cinco minutos aproximadamente o hasta que la salsa espese. Montamos la lasaña de boletus. Forramos una bandeja de horno con papel sulfurizado (también podemos usar un recipiente apto para horno y untar de mantequilla la base) y colocamos una lámina de pasta. Cubrimos con relleno de boletus, colocamos otra lámina de pasta, cubrimos con mozzarella fresca laminada, colocamos una tercera lámina de pasta, otro poco de relleno de boletus y tapamos con una cuarta lámina de pasta.Terminamos el montaje regando la lasaña con salsa y espolvoreando con queso rallado. Repetimos la operación tres veces más, con el resto de láminas de pasta, relleno y salsa. Introducimos la fuente en el horno, pre calentado a 220ºC y cocemos durante seis-ocho minutos para que la lasaña adquiera temperatura y se dore la superficie. Servimos inmediatamente.
Enlace a la receta | Lasaña de boletus
3. Salteado de coles de bruselas y boletus

Enlace a la receta | Salteado de coles de bruselas y boletus
4. Rodaballo a la plancha con boletus

Enlace a la receta | Rodaballo a la plancha con holandesa y boletus
5. Verdinas estofadas con boletus

-
Ingredientes: 300 g de verdinas, 1 hoja de laurel, un cuarto de cebolla, dos boletus frescos grandes, agua y sal.
-
Elaboración: La víspera dejamos las verdinas en remojo en agua para que se rehidraten. Para hacer esta receta de verdinas con boletus vamos a estofar las legumbres en una cacerola con agua para cubrir, un puñado de sal, una hoja de laurel y un cuarto de cebolla, y lo ponemos a fuego hasta que llegue a ebullición. Cortamos tres veces la ebullición, añadiendo un chorrito de agua fría cada vez que vuelva a hervir.Dejamos que las verdinas se vayan haciendo. Mientras, limpiamos los boletus con una servilleta de papel húmeda y los picamos en trozos de buen tamaño. En una sartén, salteamos los boletus hasta que estén dorados por fuera pero manteniéndolos jugosos en su interior. Cuando están listos, apagamos el fuego y reservamos. Cuando las verdinas estén casi en su punto y hayamos rectificado de sal, agregamos los boletus a la cazuela y dejamos que el conjunto de un hervor de 5 minutos para que se asienten e integren los sabores. Ya está listo para consumir, aunque mejora si se cocina el día anterior al que se vayan a comer, porque se intensifican los sabores de los hongos.
Enlace a la receta | Verdinas estofadas con boletus
6. Risotto de ibérico y boletus

Enlace a la receta | Risotto de ibérico y boletus
7. Croquetas de boletus y cecina

Enlace a la receta | Croquetas de boletus y cecina
8. Gratinado de patatas, setas y bacon

Enlace a la receta | Gratinado de patatas, setas y bacon
9. Crema de hongos casera

Enlace a la receta | Crema de hongos casera
Imagen portada | The Man-Machine
En Directo al Paladar | Nueve variedades de setas con las que disfrutar la temporada
En Directo al Paladar | Risotto de calabaza, boletus y gambones. Receta
También te recomendamos
Verdinas estofadas con boletus, receta de cuchara apta para todos los públicos
48 recetas con setas y hongos para sacarle todo el sabor al otoño
-
La noticia Las nueve mejores recetas para cocinar con boletus fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Pakus .
from Directo al Paladar https://ift.tt/36RyOuU
via IFTTT DE Pakus Directo al Paladar PARA VIDA SANA ECUADOR
0 comments