Cazuela de rabo de toro a la cordobesa. Receta tradicional a fuego lento
3:11 a.m.Hace tan solo dos meses que pude disfrutar de unos días en Córdoba gracias al Califato Córdoba Gourmet, y entre las muchas maravillas que tiene esta ciudad, están sin duda sus bares de tapeo donde tomarse un Montilla-Moriles y una ración de rabo de toro a la cordobesa, un plato que no suele faltar, y que me ha parecido una elaboración exquisita desde que la probé.
Así que, cuando me volví a casa, rondó en mi cabeza esa receta que me había conquistado totalmente, y el primer día que tuve tiempo decidí prepararla en una cazuela a fuego lento, como siempre se hizo, y como no, siguiendo una receta del libro de una cordobesa de cepa y maravillosa cocinera como es Ana de "Las recetas de Mamá". No me equivoqué, el resultado fue un plato de una carne melosa, tierna y con una salsa que quita el hipo y solo pide tener una buena hogaza de pan cerca para mojar como si no hubiese mañana.
Ingredientes para cuatro personas
1 rabo de toro o vaca, 2 tomates maduros, 1 pimiento rojo, 2 dientes de ajo, 125 ml de vino fino Montilla-Moriles, 125 ml de aceite de oliva, 1 rebanada de pan de unos 50 g, harina para espolvorear, unas hojas de laurel, sal y pimienta
Cómo hacer cazuela de rabo de toro a la cordobesa
Comenzaremos enharinando los trozos de carne. En una cazuela ponemos la mitad del aceite y doramos los trozos de rabo. Una vez que los hayamos rehogado, añadimos la mitad del vino y una cantidad de agua suficiente como para cubrir la carne.
Ponemos el fuego fuerte hasta que veamos que comienza a hervir, entonces tapamos la cazuela, bajamos el fuego a suave y dejamos guisar durante dos horas y media o el tiempo suficiente para que la carne esté tierna. Controlamos que no se quede sin líquido, si fuese así añadimos pequeñas cantidades de agua se tiene más rato al fuego estofando.
Mientras tanto, en una sartén ponemos el resto del aceite, y freímos el pimiento rojo troceado. Cuando este esté a medio hacer, añadimos los dientes de ajo, y luego los tomates y la rebanada de pan. Finalmente añadimos el vino restante, unas hojas de laurel y un poco de pimienta, y dejamos cocer todo durante unos minutos. Después trituramos la salsa y la volcamos en la cazuela donde estofamos la carne, removemos todo bien y cocemos durante otros 20 minutos a fuego muy suave, removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue.
Tiempo de elaboración | 3 horas y media
Dificultad | Fácil
Degustación
Mientras que preparáis otras cosas en la cocina podéis tener lista esta cazuela de rabo de toro a la cordobesa, una receta tradicional a fuego lento que os recomiendo probéis ya que os vais a encontrar con un sabor a guiso como los de antes que seguro os conquistará. Si os es difícil encontrar rabo de toro, siempre lo podéis hacer con vaca o ternera, en este último caso necesitaréis para cuatro personas dos rabos de ternera, que podéis encargar con antelación en vuestro carnicero de confianza.
En Directo al Paladar | Guiso de pollo de corral con azafrán, pasas y piñones. Receta
En Directo al Paladar | Cómo hacer migas manchegas al estilo tradicional. Receta
También te recomendamos
Sopas de ajo con jamón y huevo. Receta tradicional
¿Qué son y para qué sirven los abdominales hipopresivos?
Rollitos de pollo marinado rellenos de pimiento. Receta
-
La noticia Cazuela de rabo de toro a la cordobesa. Receta tradicional a fuego lento fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Esther Clemente .
from Directo al Paladar http://ift.tt/2hZbPnp
via IFTTT DE Esther Clemente Directo al Paladar PARA VIDA SANA ECUADOR
0 comments